VR experience VR experience
Hablemos de Políticas Públicas

Fracaso de altura: Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI)


Por: Julio Franco Corzo

Fecha: 1 de abril de 2021

Artículo


Es un puente peatonal de 100 metros de largo que atraviesa una de las avenidas principales de Villahermosa, Paseo Tabasco. El Gobierno municipal pretendía establecer un museo para generar nuevas formas de exhibición de arte y encuentro social. Actualmente, el MUSEVI está abandonado, es refugio de delincuentes y personas sin hogar.

La obra la ejecutó el Gobierno del H. Ayuntamiento de Centro, de la Administración 2010-2012. Se ubica en Villahermosa, Tabasco y su inversión fue aproximadamente de $70 millones de pesos.

¿Por qué es un elefante blanco?

Se trata de un elefante blanco porque:

  1. Los recursos públicos invertidos no generaron los beneficios sociales esperados.
  2. Se encuentra inconcluso o en desuso.
  3. No resuelve el problema público para el cual fue creado.

Fracaso de altura

El MUSEVI es un monumento a la frivolidad, la mala planeación y el despilfarro. Es parte de la camada que nació por los festejos del Bicentenario de la Independencia. El puente peatonal albergaría un museo que contribuiría al rescate de los espacios públicos y daría impulso al turismo.

La inversión, estimada en $70 millones de pesos, constituía 20% del presupuesto municipal, lo que propició inconformidades. Ante la prioridad de invertir en infraestructura crítica para aminorar las inundaciones, el MUSEVI era un gasto exorbitante e injustificado. La ciudadanía también expresó su inconformidad con el proyecto, debido a las irregularidades ambientales.

La construcción se inauguró, de forma retrasada, el 24 de junio de 2011, en conmemoración del 454 aniversario de la fundación de Villahermosa. A pesar del bombo y platillo, la sociedad no adoptó el espacio, por lo que terminó abandonado.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el Ayuntamiento no contempló presupuesto para el mantenimiento del inmueble. Nada se puede rescatar de este fracaso de altura. ¡Le costó $70 millones de pesos al bolsillo de los tabasqueños!

Lección aprendida

Los factores más relevantes que detonaron este elefante blanco son: decisiones desvinculadas del interés público y falta de factibilidad financiera.

El primer factor detonante fue que se tomaron decisiones desvinculadas del interés público. Las competiciones internacionales y festividades son ocasiones perfectas para alimentar el ego de políticos. El ego desea dejar legados a toda costa, incluso con obras que no se requieren, como el MUSEVI.

El segundo factor detonante fue que no se calcularon de forma precisa los costos de inversión ni de operación del proyecto. Un análisis de factibilidad financiera hubiera demostrado que el proyecto no estaba acorde con la realidad financiera del municipio.


Más entradas

Un puente roto por la corrupción

Es un paso a desnivel ubicado en el kilómetro 30.5 de la carretera federal Tampico-Mante, en el municipio de Altamira. Es parte del proyecto vial conocido como Libramiento Altamira. Debido a fallas estructurales, fue clausurado desde junio de 2011. El mal trazo y la falta de señalización de vías alternas, aledañas al “Puente Roto”, han […]

Una pista desolada

Es un complejo deportivo de 30 hectáreas con capacidad para entrenar a más de 240 atletas paralímpicos en 16 disciplinas, tanto para competencias nacionales como internacionales. Lo que pretendía ser un semillero de atletas, hoy está abandonado y a ningún deportista ha entrenado. El Gobierno del H. Ayuntamiento de Irapuato (Administración 2009-2012) ejecutó la obra, […]

Dar y recibir: la generosidad es un camino al éxito individual y grupal

¿Qué promete este libro? Cambiar tu comportamiento con los demás. En específico, te motiva a ayudar a tus colaboradores. No es que seas egoísta, pero hay que reconocer que en el ámbito laboral es donde más cuesta regirse por el principio de dar y recibir, aun cuando esto proporcione fascinantes ventajas. ¿Cuáles son estas ventajas? […]

John Doe
Autor y especialista en Políticas Públicas. Fundador de IEXE Universidad.

Cuenta con 20 años de experiencia en diseño y evaluación de políticas públicas y ha liderado más de 250 proyectos para gobiernos de América Latina y para el Banco Interamericano de Desarrollo. Julio es egresado de la Universidad de Chicago, donde fue becario Fulbright y se graduó con honores.

Contacto

Teléfono: 800-286-84-64
julio.franco@iexe.edu.mx
Aprende a diseñar e implementar
políticas públicas exitosas

    ¡Gracias por suscribirte a nuestro newsletter!